RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LOS GALARDONES

Los Galardones simbolizan los valores de la Nueva Gastronomía, es decir, la gastronomía de las “4 eses”: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria. Con esas cuatro categorías, la Academia ha querido visualizar y promover los aspectos que deben guiar la evolución del sector gastronómico en el siglo XXI.
 
Los Galardones servirán para reconocer la labor de aquellas personas, empresas o instituciones que están contribuyendo a impulsar y consolidar los nuevos valores de la gastronomía del siglo XXI.
 
El Galardón es una escultura titulada 'Molino de Oro', inspirada en los antiguos molinos de aceite, un recordatorio de la importancia que tiene la materia prima y la manufactura como eslabones clave de la cadena alimentaria. Su diseño es obra de Rafael Moneo, uno de los mejores arquitectos españoles, reconocido internacionalmente.

Es la organización que representa al conjunto de las Academias de Gastronomía de los países iberoamericanos, hasta la fecha 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, EE.UU.-Este, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
 
La AIBG tiene como objeto fomentar la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones y apoyar la modernización de las técnicas y la consideración de las nuevas propuestas gastronómico-dietéticas, dando a conocer las características y aspectos más relevantes de la gastronomía iberoamericana.
 
La gastronomía iberoamericana ha ido ganando presencia y reconocimiento internacional a base de tesón y mucho esfuerzo. Un mérito que no se debe únicamente a renombrados chefs y suculentos platos, sino también a la calidad de la materia prima, el respeto de las tradiciones culinarias, el fomento de unos nuevos valores éticos o los avances que se han logrado en el mundo científico y educativo.
 
Desde el principio, la AIBG ha querido que esté representada toda la cadena alimentaria, desde los productores (agricultores, ganaderos y pescadores) hasta los trabajadores de la industria, la distribución y el comercio y la hostelería, así como de otros sectores transversales como son la nutrición y la salud, la educación o el sistema jurídico.
 
Y en el marco de la nueva gastronomía aparece la Cocina de la Libertad.
 
En cumplimiento de sus fines, la AIBG promueve el interés general en beneficio de la gastronomía y el turismo, contribuyendo a la mejora en el nivel de vida de las personas que integran los pueblos iberoamericanos, teniendo para ello como objetivo fundamental el impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad.

Galardonados 2024

 

Gastronomía Saludable

El Instituto Ricardo Jorge es una importante institución pública de investigación en salud en Portugal. Fundado en 1899, se dedica a la promoción de la salud pública y la investigación científica en áreas críticas de la salud. Se le otorga el Galardón de Gastronomía Saludable porque tiene una relación estrecha con la alimentación en su rol de promover la salud pública en Portugal.

Su trabajo en esta área incluye el estudio de la seguridad alimentaria, la evaluación de la calidad nutricional de los alimentos, y la investigación de cómo la alimentación afecta la salud de la población.

 

Gastronomía Solidaria

La Orden de Malta es una antigua orden católica fundada en el siglo XI, dedicada a la ayuda humanitaria y la defensa de la fe. Con estatus de entidad soberana y reconocimiento internacional, la Orden trabaja en más de 120 países brindando asistencia médica, apoyo a personas vulnerables y ayuda en emergencias y desastres, guiada por principios de solidaridad y servicio.

Se otorga el Galardón de Gastronomía solidaria porque se enfoca en combatir la malnutrición y el hambre en comunidades vulnerables. A través de sus proyectos en más de 120 países, proporciona alimentos de emergencia en situaciones de crisis, como desastres naturales y conflictos armados. También implementa programas de distribución de alimentos en zonas pobres y organiza comedores sociales para personas en situación de pobreza o exclusión social.

 

Gastronomía Sostenible

Chef’s Garden, ubicado en Rincón, Puerto Rico, se ha convertido en el primer restaurante certificado como sostenible en el Caribe por la Fundación de Restaurantes Sostenibles (FRS) de Barcelona, España. Este establecimiento pionero combina la alta cocina con un modelo garden-to-table, operando completamente fuera de la red eléctrica convencional y utilizando energía solar y sistemas de recolección de agua de lluvia, mientras ofrece experiencias gastronómicas únicas que cuentan historias a través de la comida.

Tiene un gran compromiso con la investigación y desarrollo de ingredientes caribeños Preservación de variedades ancestrales de plantas endémicas Filosofía de dignidad a través de la gastronomía.

 

Gastronomía Satisfactoria

Restaurante icónico de alta cocina vasca en San Sebastián, fundado en 1897 y transformado por Juan Mari Arzak en los años 60, quien impulsó la nueva cocina vasca.

Con tres estrellas Michelin desde 1989, es conocido por su creatividad y respeto por los ingredientes locales. Hoy, Juan Mari trabaja junto a su hija Elena Arzak, fusionando tradición y modernidad en platos innovadores. Arzak cuenta también con un laboratorio culinario donde experimentan con nuevas técnicas y sabores, manteniendo al restaurante en la vanguardia de la gastronomía mundial.

Se le otorga el Galardón por su capacidad de reinterpretar los sabores clásicos de la región con técnicas modernas, creando una experiencia culinaria profundamente satisfactoria.

El compromiso de Arzak con la excelencia va más allá del plato; su equipo y su laboratorio culinario, donde se experimenta con nuevas técnicas y sabores, reflejan su pasión por innovar sin perder de vista sus raíces. Su capacidad para sorprender al comensal y al mismo tiempo ofrecer una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor lo convierte en un digno merecedor de los Galardones de Gastronomía Iberoamericanos en la categoría de Gastronomía Satisfactoria, celebrando su contribución duradera y su impacto en la cocina iberoamericana.

 

Gastronomía Global

Gastón Acurio, chef limeño que ha llevado la cocina peruana a una plataforma mundial, transformándola en un símbolo de identidad y orgullo para toda Iberoamérica. Con su creatividad y respeto por los ingredientes autóctonos, Acurio ha sabido reinterpretar la tradición, logrando una cocina que conecta pasado y presente con una mirada hacia el futuro. Su labor como embajador cultural y mentor de nuevas generaciones de cocineros, además de su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura local, lo han convertido en una figura icónica que enaltece y promueve la riqueza gastronómica de Perú y símbolo del mundo em gastronomía.

Sus restaurantes, desde Astrid y Gastón hasta sus diversas propuestas de cocina callejera y fusión, son un claro ejemplo de su versatilidad y amor por la cultura iberoamericana. Su cocina es una experiencia cultural que celebra la biodiversidad y la diversidad social de la región.

 

Nuestros Galardonados

Valentín Fuster
José Andrés
Rebeca Grynspan
Ferran Adrià

Galardones 2024

Los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía tendrán lugar en la Real Casa de Correos, situada en la plaza de Sol; el día 25 de noviembre del 2024.

OnePage de los Galardones